Grabación MasterClass Astrología y Mitología

Índice de Ideas Generales Abordadas

  1. La Mitología como Lenguaje Humano y Herramienta de Autoconocimiento
  2. Los Mitos como «Talismanes» para la Vida Cotidiana
  3. La Historia de Quirón: Resiliencia y Transformación del Dolor en Sabiduría
  4. El Camino del Héroe: Un Monomito Universal y su Relevancia en la Astrología
  5. La Importancia de Conectar con las Historias en un Mundo Desconectado

La mitología es el lenguaje esencial de la humanidad. 🗣️ No solo nos ayuda a entender la astrología, sino que da sentido a nuestras vidas, que están tejidas por historias y mitos conscientes e inconscientes. Cuando entendemos que somos parte de estas narrativas, ganamos una herramienta práctica para la vida.

Los mitos actúan como «talismanes» ✨. Por ejemplo, la historia de la hija hacendosa nos muestra cómo las desgracias (como la caída de un uso en el pozo) pueden transformarse en bendiciones y riqueza si enfrentamos las situaciones con una actitud de servicio y acción, en lugar de pereza y negación.

Quirón, el centauro herido e inmortal, personifica la resiliencia. Su historia, desde su abandono hasta su adopción por Apolo, y su herida injusta que no puede sanar, nos enseña a transformar el dolor en sabiduría. 🧙‍♂️ Nos invita a salir de la «cueva» de la víctima y reconocer que nuestras cicatrices son dignas de orgullo, contando historias de superación. La resiliencia nos permite apreciar la vida a pesar de los factores de riesgo, sin endurecer el corazón.

El «camino del héroe» de Joseph Campbell es un monomito universal que se refleja en nuestra propia vida y en el Sol de nuestra carta natal ☀️. Cada dificultad y alegría nos presiona para «estallar en luz» individual. Conocer este camino nos ayuda a tejer el hilo de nuestra historia y salir del «laberinto del absurdo» y el sin sentido.

En una sociedad occidental que a menudo huye del dolor, perdemos el rumbo. 😥 Los mitos, al contener paradojas, nos muestran que la felicidad no es ausencia de dolor, sino la capacidad de «danzar» entre ambos polos. Conectar con estas historias y reconocer que nuestras vidas son un misterio en evolución, nos brinda una llave maravillosa hacia una existencia más plena. Dejar de idealizar la perfección y aceptar lo bueno en la vida permite que el héroe que llevamos dentro resplandezca ✨.

Acompáñanos en el curso sobre mitología que haremos en agosto del 2025, Para inscribirte al curso de mitología que dictará la Escuela Los Astros Dicen: https://losastrosdicen.com/producto/taller-de-mitologia/

La astrología adquiere una profundidad inconmensurable cuando la abordamos a través del lente de la mitología. Nos permite desentrañar las complejidades de la psique humana y comprender el «porqué» de nuestras experiencias. La mitología, en esencia, es el lenguaje mismo de la humanidad. Pensemos, por ejemplo, cuando le preguntamos a alguien por qué está triste; lo que esperamos no es una simple respuesta, sino una historia, un relato que dé forma y sentido a su sentir. Nuestra vida, en última instancia, se teje con historias, nuestros propios mitos personales que, conscientes o inconscientes, vivimos y repetimos constantemente. Reconocer que estamos inmersos en estas narrativas nos proporciona una herramienta concreta y práctica para navegar la existencia. No se trata de palabras clave vacías, sino de comprender que los dioses del Olimpo son, en realidad, arquetipos activos en nuestro inconsciente colectivo.

Dentro de esta comprensión, los mitos se convierten en auténticos «talismanes». Son imágenes que, una vez contenidas, nos guían en los embates de la vida. Consideremos el relato de la Señora Hall y sus dos hijas: una hacendosa y la otra perezosa. La historia nos ilustra cómo una caída inesperada, un suceso que inicialmente parece una desgracia, puede convertirse en un camino de oro si se aborda con una actitud de servicio y acción, aceptando lo que la vida nos presenta y trabajando con ello. Por el contrario, la negación y la resistencia a la experiencia nos dejan «bañados en pez», sumidos en la suciedad del resentimiento y el sin sentido. El talismán de esta historia es la capacidad de elegir nuestra actitud frente a lo inesperado, transformando el conflicto en construcción.

La historia de Quirón es otro talismán poderoso, un arquetipo de resiliencia y la transformación del dolor en sabiduría. Su nacimiento, fruto de una relación compleja de Cronos y Filira, ya denota un origen marcado por la injusticia y el abandono. Sin embargo, la «gracia de la desgracia» se manifiesta en su adopción por Apolo, quien le enseña las artes, la filosofía y la visión a futuro, convirtiéndolo en el «maestro de maestros». La herida incurable de Quirón, infligida injustamente por fuego amigo, simboliza el dolor que a menudo sentimos como único y avergonzante, llevándonos a encerrarnos en la «cueva» de la víctima. No obstante, el camino de Quirón culmina en su sacrificio por Prometeo, trascendiendo su mortalidad y convirtiéndose en la constelación de Sagitario. Esto nos enseña que el dolor, la injusticia y las expectativas no cumplidas pueden ser el catalizador para convertir nuestro sufrimiento en sabiduría, encontrando un sentido y una dirección de vida a través de la aceptación de nuestros límites humanos. La resiliencia implica no solo resistir, sino apreciar la vida, incluso con sus cicatrices, que son testimonio de las historias vividas.

El monomito, o el camino del héroe, postulado por Joseph Campbell, es una estructura universal que subyace a innumerables relatos, desde Star Wars hasta las películas de superhéroes. Este camino, que se refleja en nuestra propia carta natal a través del Sol, es el proceso de despertar solar. Nacemos con una «imaginación infinita» y un «corazón infinito», pero en un «cuerpo finito». Cada reto, dificultad, alegría, aprecio o desprecio que sufrimos no hace sino presionar nuestro «sol» interior, obligándolo a «estallar en luz» y generar individualidad. La astrología esquematiza y pone ritmo a estas experiencias, permitiéndonos ver que nuestra vida no es una serie de eventos inconexos, sino un proceso de constante evolución. Recuperar este sentido es tejer el «hilo de Ariadna» que nos permite salir del laberinto del absurdo.

En un mundo occidental que a menudo se aferra a la superficialidad y a una idealización de la felicidad desprovista de dolor, perdemos la conexión con lo humano. Negar el dolor es negar una parte esencial de la vida. Las historias y los mitos tienen la habilidad de contener paradojas, permitiéndonos trascender la linealidad de causa y efecto y abrazar la totalidad de la experiencia. No se trata de abolir el dolor, sino de «danzar entre estos dos polos» de dolor y sentido. Es un camino que, aunque no siempre fácil, nos lleva a una vida más plena y conectada con la sabiduría. Sin historias, la humanidad pierde su sentido, su norte, su dirección. Las mitologías y religiones no son meros cuentos, son los cimientos que dan significado a las culturas y a nuestra propia existencia. Al reconocer estas narrativas en nuestra vida y en nuestra carta natal, podemos ver el reflejo de nuestra propia existencia y encontrar el sentido oculto en lo innombrable, permitiendo que la gracia emerja de la desgracia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.